BUFÓN DE LOS CENCERROS
Murcia (Murcia)
Comentario de la obra: La obra se encuentra en la calle Santa Clara y fue realizada por el escultor Mariano González Beltrán. Se inauguró el 10 de octubre de 2009. La escultura , de bronce y con tres metros de altura, presenta la figura de un bufón con unos cencerros en el dorso. Para el artista murciano, la obra está impregnada de simbolismo: « esta obra forma parte de la serie de la serie de cuatro bufones que con su disfraz tienen la cara de una persona anónima. Cualquier persona puede sentirse retratada en ese rostro. Tiene una cabeza en una postura pensante, lo que quiere decir que, en ese momento, puede cavilar sobre muchas cosas». La obra está sostenida sobre una esfera rota, que en este caso simboliza la Tierra, y que está situada sobre dos de las tres secciones en que el escultor ha dividido el planeta. «Ante esto, podríamos decir que también esos trozos pueden simbolizar cómo el hombre es capaz de destruir su propio hábitat, el mundo en el que vive, aunque lo que debiera hacer es luchar por conservarlo. Por esto precisamente es por lo que podría decir que la escultura no tiene por qué disponer del rostro de un personaje famoso. Y debe ser una cara anónima, porque, en el fondo, todos somos culpables y ponemos nuestro grano de arena para llegar a esa destrucción simbolizada. Lo importante es que cada cual piense qué simboliza. No me gusta explicar mis obras. Simplemente, me quedo satisfecho con que se vean, y prefiero que cada cual piense lo que desee». Añade que el cinturón de latas y helados: «Tiene también su significado, en una primera alusión directa al reciclaje, porque se trata de botes de conserva que en vez de ir a la basura, se transforman en cencerros. Y hay más: ahora mismo, para evitar que los pájaros piquen las frutas, echan infinidad de pesticidas; antes se hacía sonar cencerros para espantarlos. Es una forma de decir que existen otras alternativas y de que se pueden conseguir los mismos fines, siendo menos agresivos».
Agradecimientos:
|
|