RELOJ DE SOL DE LOS OLIVOS
Comentario de la obra:
En las cercanías de Buera, en el entorno del Santuario de Santa María de Dulcis (siglo XVII) existe un lugar en el que se pueden encontrar las diferentes variedades de oliveras catalogadas en el Somontano. Cada árbol cuenta con un punto de información en el que se describen las características morfológicas de cada variedad y de su fruto, los usos que se le dan a éstos y las zonas del Somontano en donde se pueden encontrar. El bosque de los olivos cuenta con ejemplares de albareta, injerto, alquezrana, arbequina, verdeña, blancal, piga, negral de Bierge, panseña, mochuto, sevillano (caspolina), gordal del Somontano, nación, cerruda de Artasona, alía, alcampelina, royeta de Asque y neral. El sábado 25 de Agosto de 2012 se inauguró este reloj de sol de los olivos, en el recinto. Se trata de un reloj de sol horizontal de grandes dimensiones, 20 metros de largo por 14 de ancho y 11 metros de mástil. La singularidad radica en que, además de ser el primer reloj mundial de sol de estas características, cada una de las horas que marque coincide con un olivo de una variedad de la comarca del Somontano. En el pedestal se encuentra este texto: “El olivo, eternidad, paz y bien”
Fuentes informativas:
-http://www.esenciadeolivo.es/cultura-olivar/cultura-reloj-de-sol-de-olivos-en-buera/ Agradecimientos: -Para Juanjo & Teresa que me enviaron las imágenes de la obra.
|
![]()
|