MARIANO LAGASCA
Comentario de la obra:
La obra se halla enfrente de la iglesia, en el centro de un pequeño jardín y consiste en un bajorrelieve de piedra que recuerda la figura de este ilustre aragonés. El monumento fue inaugurado el 16 de noviembre de 1996 y es obra de Alberto Pagnussat. Mariano Lagasca nació en esta localidad en 1776 y es considerado el botánico español más importante de su tiempo y uno de los más famosos de Europa. Con 26 años publicó su primer tratado sobre los helechos, musgos y líquenes, plantas sin flores en las que fue un verdadero especialista. En 1803 fue comisionado por el gobierno español, a propuesta del director del Jardín Botánico de Madrid, para estudiar la flora española recorriendo el país. Sus restos reposan, desde 1996, en el cementerio de su localidad gracias a la intervención del Justicia de Aragón que impidió que pasaran a una fosa común en la ciudad condal. Zaragoza le tiene dedicada una calle y en el Paraninfo de la Universidad, su busto destaca en la parte frontal entre el Rey Alfonso X y el de otro eminente botánico, Francisco Loscos. Mariano Lagasca y Segura legó a la ciencia el esfuerzo y la vocación de muchos años de trabajo; en su honor se dio el nombre de "Lagasca" a un género de plantas.
Fuentes informativas:
-https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/la-cronica-del-campo-de-carinena/trabajos-botanicos-medico-ilustre_88308.html -http://bases.cortesaragon.es/bases/boca2.nsf/(BOCAID)/53F8038BDBCE3E254125680400413D1E?OpenDocument Agradecimientos: -Para Juanjo & Teresa que me han enviado la imagen de la obra
|
![]()
|