FUENTE DE LOS SEIS CAÑOS
Comentario de la obra:
La localidad, perteneciente a la comarca del Cinca Medio, tuvo un pasado esplendoroso como atestigua la presencia de una gran cantidad de edificios civiles y religiosos de gran valor histórico-artístico (hay un total de once palacios y edificios destacados en la población) Su momento de máximo esplendor lo vivió a partir del siglo XV, cuando el obispo de Lérida decidió fijar su residencia de verano en Fonz, hecho a partir del cual comenzaron a florecer una gran cantidad de monumentos de estilo renacentista, como esta fuente de piedra construida en 1567 que se sitúa en uno de los extremos de la alargada plaza mayor y de cuya etimología latina deviene el nombre del pueblo.
La fuente está realizada en piedra caliza blanca,
es de concepción clasicista, y sin duda una de las
más monumentales de todo Aragón . La fuente
presenta seis caños que manan de la boca de seis
cabezas. Sobre estas cabezas y debajo de una corona,
campea el siguiente dístico latino: Es tal la importancia de esa fuente que el escudo de armas de la villa incorpora, además de la fuente, su inscripción, aludiendo precisamente a la etimología de su nombre: Fontes > Font´s > Fons > Fonz
Fuentes informativas:
Página web http://www.fonz.es/index.php/mod.pags/mem.detalle/idpag.64/ idmenu.1098/chk.b0452751bf0b896b3330638dfc120d8c.html
Agradecimientos:
|
![]()
|